I Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extras -AOVEs- RM “Salud & Deleite”. Método de valoración

Resumen de la forma de valorar los Aceites de Oliva Vírgenes Extras en el I Concurso de Aceites de Aceites de Oliva Vírgenes Extras -AOVEs- RM “Salud & Deleite”

I Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extras -AOVEs- RM “Salud & Deleite”. Método de valoración

El Concurso AOVEs RM “Salud & Deleite” tiene por objeto premiar al mejor aceite de oliva virgen extra -AOVE-  que reúna no sólo características organolépticas excepcionales sino que además también sea excepcional por su contenido en componentes minoritarios beneficiosos para la salud.

Para conseguirlo contamos con la colaboración de CM Europa S.L. donde mediremos de forma “cuantitativa”, y por tanto “objetiva”, las propiedades sensoriales y de salud de los AOVEs junto con algunos de sus parámetros fisicoquímicos.

Las determinaciones analíticas  que se van a realizar a cada Aceite de Oliva Virgen Extra participante en el concurso, se engloban en tres bloques:

Bloque I. Determinaciones analíticas relacionadas con el aspecto sensorial de los AOVEscomo son:

    •  Análisis Sensorial o Panel Test. El panel analítico de CM Europa S.L. Laboratorio de ensayo Sala cata de los aceites de oliva vírgenesacreditado por ENAC con acreditación Nº 585/LE1139, realizará el ensayo según Reglamento 2568/91 Anexo XII (Modificación RCE 640/2008)
    • Valoración Sensorial. El panel analítico de CM Europa S.L. realizará la valoración sensorial de cada uno de los aceites clasificados como Vírgenes Extras siguiendo como criterio orientativo el documento COI/T.20/Doc. nº 22.

Bloque II. Determinaciones analíticas relacionadas con propiedades saludables de los AOVEs, como son:

    • Ácido Oleico. A cada muestra se le realizará la determinación de Ácido Oleico según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo X.
    • Polifenoles Totales. A cada muestra se le realizará la determinación de Polifenoles Totales método COI/T.20/Doc. nº 29.
    • Tirosol y derivados. A cada muestra se le realizará la determinación de contenido en Tirosol y derivados según procedimiento interno.
    • Hidroxitirosol y derivados. A cada muestra se le realizará la determinación de contenido en Hidroxitirosol y derivados según procedimiento interno
    • Tocoferoles. A cada muestra se le realizará la determinación de contenido en Tocoferoles según procedimiento interno.
    • Escualeno. A cada muestra se le realizará la determinación de contenido en Escualeno según procedimiento interno.
    •  B-Caroteno. A cada muestra se le realizará la determinación de contenido en B-Caroteno según método interno.

Bloque III Determinaciones analíticas Físico-químicas de los AOVEs, como son:Análisis ceras de los aceites de oliva vírgenes

    • Acidez. A cada muestra se le realizará la determinación de acidez según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo II.
    • Peróxidos. A cada muestra se le realizará la determinación de peróxidos según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo III.
    • K270. A cada muestra se le realizará la determinación de K270 según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo IX.
    • K232. A cada muestra se le realizará la determinación de K232 según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo IX
    • Delta K. A cada muestra se le realizará la determinación de Delta K según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo IX.
    • Esteres Etílicos de ácidos grasos. A cada muestra se le realizará la determinación de los esteres etílicos de ácidos grasos según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo XX.
    • Ceras. A cada muestra se le realizará la determinación de según Reglamento 2568/91 y modificaciones, Anexo XX.

Para la clasificación  de los AOVEs en el concurso se calculará su puntuación a partir de los resultados analíticos obtenidos mediante un cálculo matemático según el siguiente criterio:

La puntuación máxima establecida es de 100 puntos RM y el valor para cada AOVE participante se obtendrá de la suma de:

Puntuación bloque I – Aspecto Sensorial cuyo valor máximo es de 55 puntos RM distribuidos según bases

Puntuación bloque II – Aspecto salud cuyo valor máximo es de 35 puntos RM distribuidos según bases

Puntuación bloque III – Aspecto Físico-químicos cuyo valor máximo es de 10 puntos RM distribuidos según bases.

A cada empresa participante se le harán llegar una base de datos con todos los resultados analíticos del concurso codificados con claves y su clave para que pueda conocer sus valores de forma absoluta y relativa respecto a la totalidad de los participantes.

Es por todo esto un concurso innovador,  diferente a lo establecido.

Con los aceites de oliva vírgenes extras participantes se elaborará la Guía de AOVEs RM “Salud & Deleite” dirigida al consumidor, con la información necesaria para facilitarle la elección del AOVE.

Si te interesa recibir más información regístrate

 

 

 

Tags

Navegación

Artículos relacionados

Si te ha gustado compártelo