Sabéis que envidio la cultura general sobre los zumos naturales de naranja que se tiene en la sociedad independientemente de la edad y del lugar de nacimiento.
Todos valoran los zumos naturales de naranja no sólo por su aroma y sabor sino también por los beneficios que aportan a la salud.
Me encantaría que sucediera lo mismo con los zumos naturales de aceituna – AceiteS de Oliva Vírgenes-, e intento poner mi granito de arena.
Los zumos naturales de aceituna -AceiteS de Oliva Vírgenes- enriquecen los platos sensorialmente y además aportan numerosos beneficios para la salud.
No olvidemos que nuestra Dieta Mediterránea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, es una de las combinaciones de alimentos más equilibrada, completa y saludable del planeta. Los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea, donde uno de los ingredientes principales son los aceiteS de oliva, fueron inicialmente descritos en los años 1950-60 por el Dr. Ancel Keys, fisiólogo norteamericano, conocido por su contribución al estudio del efecto de la dieta sobre las enfermedades cardiovasculares y considerado como el gran impulsor de la denominada Dieta Mediterránea. En España, científicos especialistas en nutrición como Don Francisco Grande Covián fundador y primer presidente de la Sociedad Española de Nutrición, Don Gregorio Varela y Don Francisco José Mataix fueron de los primeros que realizaron numerosas investigaciones donde evidenciaron que los aceiteS de oliva son enormemente beneficiosos para la alimentación humana. Cada día los investigadores descubren nuevas propiedades saludables de los aceites de oliva, y en particular de los vírgenes. El último estudio importante ha sido PREDIMED
Amigos podemos y debemos llamar a los AceiteS de Oliva “alimento saludable” porque están recogidos en la listas publicadas en el REGLAMENTO de la UE Nº 432/2012 de 16 de mayo de 2012 en el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos. La Asociación Española de Municipios del Olivo -AEMO- para simplificarnos el Reglamento publicó esta tabla resumen.
Pienso que debemos entre todos colaborar en conseguir que sea popular considerar a los AceiteS de Oliva como alimentos saludables, satisfaciendo la demanda de aquellos consumidores que buscan algo más que un alimento y siendo un importante argumento de venta para potenciar el consumo de nuestros vírgenes.
Y ahora, después de esta reflexión os adelanto que estoy preparando junto con el equipo técnico de CM Europa S.L.
I Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extras “Salud & Deleite”
Un concurso diferente de lo que existe hasta ahora porque se valorará de forma objetiva y cuantitativa las características organolépticas de los AOVEs junto con otros parámetros que están relacionados con sus propiedades saludables.
Los AOVEs participantes en el concurso estarán presentes en la Guía RM de AOVEs “Salud & Deleite”.
Si quieres información más precisa suscríbete a nuestra lista de correos de la Guía RM de AOVEs “Salud & Deleite”.
¿Qué opinas? No olvides dejarme tu comentario, me interesa.